• Início
  • Sobre Nosotros
  • Nuestra habilidad
  • Entrenamientos
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias
    • Ebook
    • Vídeos
  • Contacto
  • English
  • Português
  • Español
RegistrarIniciar sesión
San Mobile
  • Início
  • Sobre Nosotros
  • Nuestra habilidad
  • Entrenamientos
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias
    • Ebook
    • Vídeos
  • Contacto
  • English
  • Português
  • Español

Artículos

Los 8 principales indicadores de mantenimiento que necesitas saber

  • publicado por SAN Mobile
  • Categorías Artículos
  • Fecha 18/03/2022

Aplicar Indicadores de Mantenimiento puede ser un gran diferencial para quienes mejoran el control sobre el negocio, así como aumentar su eficiencia y productividad, ya que es a través de ellos que se conoce la eficiencia de esta actividad, sus costos, si la planificación está siendo eficiente o no, entre otra información relevante. Hay varios indicadores que se pueden aplicar, pero es importante que sepas en qué consisten, cuál es su importancia y qué método se debe utilizar para elegir el más ventajoso. ¡Echa un vistazo a más al respecto con esta lectura y aprende cuáles son los 8 indicadores principales disponibles! 

¿Qué son los indicadores de mantenimiento? 

En primer lugar, entender que un indicador clave de rendimiento (KPI) consiste en una métrica que se aplica sobre un negocio para monitorear su desempeño, permitiendo verificar si los cambios están generando los resultados esperados por la empresa. Los indicadores de mantenimiento, o KPI, se utilizan para monitorear la planificación estratégica y del sector de mantenimiento, informando sobre el desempeño de un sector determinado, activo y proceso, cuáles son sus impactos en la empresa, entre otra información relacionada. 

¿Cuál es la importancia de los indicadores de mantenimiento? 

El mantenimiento causa un gran impacto en las finanzas y la eficiencia productiva del negocio, y los indicadores de mantenimiento aportan datos relevantes para que los gerentes midan el desempeño del área y sepan cómo optimizarlo. Al aplicar estas métricas, los administradores podrán aumentar la eficiencia de los procesos relacionados con el mantenimiento, estandarizarlos, reducir sus costos, aumentar su control, entre otros beneficios que mejoran la competitividad de la organización. 

Cómo elegir el indicador de mantenimiento ideal con el método SMART 

Los responsables deben verificar que las métricas ayuden a lograr los objetivos y metas de la organización, de lo contrario los resultados de los indicadores solo traerán números que no dicen nada sobre el negocio. Para hacer la elección adecuada de los KPIs, los gerentes pueden aplicar el método SMART, donde cada letra indica un atributo que deben tener los indicadores: 

  • S — Específico: la finalidad de la métrica debe ser clara, sencilla y objetiva; 
  • M — Medible: los resultados del indicador deben ser cuantificables, lo que permitirá alcanzar los objetivos; 
  • A — Alcanzable: el KPI debe estar dentro de la capacidad de ejecución de los empleados; 
  • A – Relevante: su aplicación debe llevar datos relevantes a los gerentes; 
  • T — Temporal (Oportuno): debe aplicarse dentro de un período de tiempo determinado. 

8 Principales indicadores de mantenimiento 

Aunque cada organización necesita analizar sus necesidades y características para definir sus indicadores, en los siguientes temas trajimos los más utilizados y que son SMART. 

  1. MTBF

El tiempo medio entre fallos (MTBF) muestra en portugués el tiempo total de funcionamiento de las máquinas hasta que están defectuosas y necesitan reparación. Este KPI permite comprobar el grado de fiabilidad de un activo. Para calcularlo, basta con aplicar la siguiente fórmula:  MTBF = Tiempo de funcionamiento de la máquina / Número de fallos  Imagine que un aparato funciona durante 10 horas diarias, pero tiene defectos dos veces al día y debe ser reparado. Esta máquina está inactiva durante 30 minutos con cada reparación, es decir, funciona durante 9 horas al día. El MTBF se encontrará de la siguiente manera:  MTBF = 9 horas / 2  defectos MTBF = 4.5 horas  Para alcanzar minutos, solo calcule 4.5 horas para 60:  MTBF = 4.5 x 60  MTBF = 270 minutos 

  1. MTTR

Tiempo medio de reparación (MTTR) Portugués la capacidad del equipo para arreglar un defecto de la maquinaria. Básicamente, la métrica busca conocer la velocidad de los empleados que pueden resolver los problemas técnicos en los dispositivos. Así es como calcularlo:  MTTR = Tiempo total de mantenimiento / Cantidad de reparaciones Si una máquina ha tenido problemas tres veces en un día y las reparaciones tomaron 15, 20 y 25 minutos, el cálculo del indicador será:  MTTR = 60 / 3  MTTR = 20  minutos 

  1. Cartera de pedidos

El backlog indica la acumulación de actividades pendientes para los empleados. Su resultado muestra el tiempo que tarda el personal de mantenimiento en completar sus actividades. Antes de calcular esta métrica, es importante agregar el tiempo de trabajo (HH) y la orden de trabajo (SO), lo que resulta en "HH OS". En cuanto a HH, es necesario realizar el siguiente cálculo para alcanzar el HH disponible:  HH DISPONIBLE = Hora-hombre total (HHT) x Porcentaje de productividad  En cuanto a la Orden de Servicio, generalmente se divide en cuatro 4 fases: 

  • Planificación: preparación de los recursos necesarios para cada sistema operativo; 
  • Programación: elección del empleado que cumplirá con el sistema operativo; 
  • Ejecución: cumplimiento del orden en la práctica; 
  • Control: Los gerentes monitorean los resultados de los pedidos. 

Después de hacer estos dos cálculos, puede aplicar la fórmula Backlog:  Backlog = Σ HH OS Planned + Σ HH OS Pending + Σ HH OS Scheduled + Σ HH OS Executed / HH available 

  1. Disponibilidad

Disponibilidad (A) significa disponibilidad en portugués e indica el tiempo en que un bien es accesible para operar y cómo se programa. Cuanto mayor sea este valor, mejor será para la organización. El cálculo de esta métrica se realiza utilizando mtbf y mttr, entender cómo:  A = MTBF / (MTBF + MTTR) x 100  Si el MTBF de un equipo es 270 y el MTTR para 20, la A será:  A = 270 / (270 + 20) x 100  A = 270 / 290 x 100  A = 0.9310 x 100  A = 93.10% 

  1. ERV

El valor de reemplazo estimado (ERV) es un indicador financiero que demuestra el costo de mantenimiento que se emplea en cada equipo. Se puede usar para concluir si es mejor mantener el equipo o comprar uno nuevo. Vea su fórmula:  CPMV = (Costo total de mantenimiento / Valor de compra de un nuevo activo) x 100  La cuenta dará como resultado la tasa de CPMV que, si es superior al 6% en un año, será más ventajoso cambiar el equipo. Imagine que la empresa gastó R$ 9.000 en el mantenimiento de una máquina durante el año, y la adquisición de una nueva es de R$ 150.000. Ver cuenta:  CPMV = (9.000,00 / R$ 150.000,00) x 100  CPMV = 0,06 x 100  CPMV = 6% 

  1. CMF

El Costo de Mantenimiento en Facturación (CMF) demuestra la eficiencia de la gestión del mantenimiento, es decir, cuánto se debe gastar en mantenimiento para evitar desperdicios. En esta cuenta es importante incluir mano de obra, depreciación, materiales e insumos, servicios de outsourcing, entre otros. CMF = (Coste total de mantenimiento / Facturación bruta) x 100  Si la empresa gasta R$ 1 millón en mantenimiento y los ingresos son de R$ 750 millones, el CMF será:  CMF = (750,000.00 / 25,000,000.00) x 100  CMF = 0,03 x 100  CMF = 3%  Según el Documento Nacional de Abraman de 2017, el coste medio de mantenimiento en relación a la facturación ronda el 4%. 

  1. MP

MP indica cuánto del plan de mantenimiento preventivo se está cumpliendo. Para calcularlo, debe dividir las tareas de mantenimiento preventivo por acciones programadas. Comprender:  MP = Actividades de mantenimiento preventivo / Plan de mantenimiento preventivo programado x 100 

  1. MPd

Al igual que el anterior, verifica que se está cumpliendo el plan de mantenimiento predictivo. Relaciona las tareas del plan de mantenimiento predictivo con el preventivo. Echa un vistazo a su fórmula:  MPd = Tareas realizadas en el plan de mantenimiento predictivo / Acciones programadas del plan de mantenimiento 

Obtenga más información sobre los indicadores de mantenimiento con SANMobile 

En la práctica, la aplicación y monitorización de indicadores de mantenimiento están automatizados por una tecnología especializada, como SANMobile. Esta aplicación trae varias características que aumentan la productividad, minimizan la ocurrencia de errores, reducen los costos y el tiempo dedicado a los procesos transaccionales, entre otros beneficios. Permite a los equipos acceder y actualizar órdenes de mantenimiento, datos del sitio y del equipo, trae un panel para la gestión de asignaciones, despachos y ejecución de órdenes de mantenimiento, tiene un panel para el control individual de pedidos y más. Los indicadores de mantenimiento son herramientas poderosas capaces de generar cambios positivos impactantes en su negocio. Pero es necesario que el monitoreo de métricas sea constante y eficiente, lo que se puede hacer con SANMobile. ¿Quieres saber más sobre nuestra tecnología, sus beneficios y servicios? ¡Contáctanos y resuelve tus dudas! 

  • Compartir:
SAN Mobile
SAN Mobile

Publicación anterior

El mantenimiento preventivo como función estratégica: entender más sobre este tema
18/03/2022

Siguiente publicación

¿Por qué su empresa necesita un software de mantenimiento industrial?
21/03/2022

También te puede interesar

42022_SANMobile_Artigo12_Img_blog
Cómo Lean Manufacturing ayuda a la industria a reducir el desperdicio
28 marzo, 2022
42022_SANMobile_Artigo12_Img_blog
Cómo Lean Manufacturing ayuda a la industria a reducir el desperdicio
28 marzo, 2022
42021_SANMobile_Artigo11_Img_blog
MTTR y MTBF: entender las diferencias entre estos dos indicadores de mantenimiento industrial
22 marzo, 2022

Pesquisar

Categorias

  • Artículos
  • Sem categoria

Recommend

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Sitemap

São Paulo:

R. Gomes de Carvalho, 1629 – 12º andar – cj 122 – Vila Olimpia – SP CEP: 04.547-006
+55 11 4501.1060 | info@sanmobile.io

Madrid:

Calle Portalles, 71 – Planta 2
26001 Logroño |
Madrid – Spain –
+34 917 814 584 info@sanmobile.io

Copyright © 2020 SAN Mobile. Todos os direitos reservados.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now